Objetivo: Ayudar al jóven a observar el poder de la
Palabra de Dios en sus servidores.
Versículo a
enfatizar: “Porque el reino de Dios no consiste en palabras,
sino en poder”. 1 Corintios 4:20
Introducción:
Dios siempre ha usado poderosamente a hombres y
mujeres que humildes y no orgullosos como por ejemplo:
• Abraham habla con Dios sobre
sodoma “He aquí ahora que he comenzado a
hablar a mi Señor, aunque soy polvo y ceniza” (Gn 18:27)
• Moisés cuando fue enviado
a Faraón le dijo a Dios “Entonces Moisés
respondió a Dios: ¿Quién soy yo para que vaya a Faraón, y saque de Egipto a los
hijos de Israel?" (Ex 3:11)
• Gedeón cuando le asignaron liberar
al pueblo le dijo a Dios “Entonces le respondió:
Ah, señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en
Manasés, y yo el menor en la casa de mi padre” (Jue 6:15)
• Job le dijo a Dios “De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te
ven. Por tanto me aborrezco, Y me arrepiento en polvo y ceniza” Job
42:5-6
• Isaías cuando tuvo una visión
dijo "!!Ay de mí! que soy muerto; porque
siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene
labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos” Isaías 6:5
• En el NT tenemos a Juan el
Bautista que dijo de Jesús "Este es el que
viene después de mí, el que es antes de mí, del cual yo no soy digno de desatar
la correa del calzado” Juan 1:27
• Pedro en la pesca milagrosa
le dijo a Jesús "Apártate de mí, Señor, porque
soy hombre pecador” Lucas 5:8
• y Pablo decía de si
mismo "A mí, que soy menos que el más pequeño
de todos los santos” Efesios 3:8
Estos hacían lo que Jesús dijo "aprended
de mí, que soy manso y humilde de corazón” Mateo 11:29, ¿qué
tenían estos hombres que no tenían los Corintios? HUMILDAD
En el
final del versículo 6 dice … para que en
nosotros aprendáis a no pensar más de lo que está escrito, no sea que por causa
de uno, os envanezcáis
unos contra otros. Lo que la Iglesia de Corinto tenía y pobalemente
nosotros tengamos también es

La palabra envanecimiento es la Strong 5448. φυσιόω fusióo; el sentido primario de soplar;
inflar, i.e. (fig.) hacer orgulloso, o altanero, hincharse.
Desarrollo:
Vers.7 El Problema
1 Corintios 4:7 Porque ¿quién te
distingue? ¿o qué tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste, ¿por qué te
glorías como si no lo hubieras recibido?
• El peligro siempre
latente aún en la Iglesia es el Orgullo (Ro.1:21)
• La realidad es
que no podemos ser orgullosos porque todo lo hemos recibido (Jn.3:27-28)
• De Dios es de
quien procede todo lo que recibimos (Stg.1:17)
Romanos 1:21 Pues habiendo conocido a Dios, no
le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en
sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.
Juan 3:27-28 27 Respondió Juan
y dijo: No puede el hombre recibir nada, si no le fuere dado del cielo. 28 Vosotros
mismos me sois testigos de que dije: Yo no soy el Cristo, sino que soy enviado
delante de él.
Santiago 1:17 Toda buena dádiva y todo don
perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay
mudanza, ni sombra de variación.
Vers.8 La ironía
8 Ya estáis saciados, ya estáis ricos,
sin nosotros reináis. !!Y ojalá reinaseis, para que nosotros reinásemos también
juntamente con vosotros!
Jesús le dice a la Iglesia de Laodisea algo parecido: Apocalipsis 3:17 Porque
tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad;
y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. Los Corintios y los de Laodisea se veían de una forma
equivocada, y aquí se muestra como es que Dios los ve.
Vers.9 La realidad en contraste
9 Porque según pienso, Dios nos ha
exhibido a nosotros los apóstoles como postreros, como a sentenciados a muerte;
pues hemos llegado a ser espectáculo al mundo, a los ángeles y a los hombres.
Los
Corintios vivián una realidad muy diferente a las de los apóstoles, la imagen
que aquí se nos presenta es la de las personas que eran llevadas al circo
romano, condenadas a morir como criminales, los últimos que llevaban a morir
eran la parta mas importante del espectáculo.
14 No escribo esto para avergonzaros,
sino para amonestaros como a hijos míos amados.
Con la llamada de atención, Pablo no busca avergonzarlos ya que los
considera sus hijos amados; sino darles una advertencia a tiempo como lo hace
un árbitro de futbol soccer a los jugadores que cometen una jugada inapropiada,
con una trajeta amarilla les advierte que lo que hicieron esta mal, y que no lo
vuelvan a hacer, y pueden seguir jugando el partido, así que la amonestación
tiene el sentido positivo de avisar a tiempo.
Vers.21
21 ¿Qué queréis? ¿Iré a vosotros con
vara, o con amor y espíritu de mansedumbre?
Pablo les hace una pregunta de como quieren que los trate la próxima vez
que vaya a verles, con vara de corrección si aún siguen en su soberbia, o con
amor si ya han dejado el orgullo atrás.
Aplicación Práctica:
Ciertamente Pablo no vendrá a
visitarnos, pero la Jesús sí como dice Apocalipsis 22:12 He aquí
yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea
su obra. Por lo que debo de humillar mi orgullo para gloria
de Dios.
No comments:
Post a Comment