Objetivo: Ayudar al jóven a entender que la Verdad es una persona, que refleja su
gloria a través de su cuerpo que es la iglesia..
Versículo a memorizar: “Porque nada podemos contra la verdad, sino por la verdad.” 2 Corintios13:8
Introducción: Pablo anuncia su tercera visita a la Ciudad de Corinto, la primera vez
fue cuando establecio la Iglesia y vivió con ellos 18 meses, la segunda fue
cuando les hizo una visita rápida, pero se encontro que habían llegado algunos
falsos maestros que estaban engañando a algunos de
los Corintios y al parecer tuvieron un altercado con Pablo, ahora les escribe
esta segunda carta a los Corintios donde les avisa que ira a verlos y que
cualquier acusación contra él o contra cualqueir hermano debería tener 2 o 3
testigos.
Desarrollo:
1 Esta es la tercera vez que voy a vosotros. Por boca de dos o de tres
testigos se decidirá todo asunto.
Este principio de que las acusaciones no fueran de
una sola persona sino de 2 o 3 testigos
para evitar que hubieran injusticias lo tomó de un principio bíblico del
Antiguo Testamento en Deuteronomio 17:6 Por dicho de dos o de tres testigos morirá el que hubiere
de morir; no morirá por el dicho de un solo testigo.
2 He dicho antes, y ahora digo otra vez como si estuviera presente, y
ahora ausente lo escribo a los que antes pecaron, y a todos los demás, que si
voy otra vez, no seré indulgente;
3 pues buscáis una prueba de que habla Cristo en mí, el cual no es
débil para con vosotros, sino que es poderoso en vosotros.
Pablo les advierte que esta tercera visita, el sería mas duro que las
anteriores, ya que algunos Corintios estaban buscando una prueba en Pablo de
que era un apóstol verdadero de Cristo, en lugar de arrepentirse de lo que
estaban haciendo.
4 Porque aunque fue crucificado en debilidad, vive por el poder de
Dios. Pues también nosotros somos débiles en él, pero viviremos con él por el
poder de Dios para con vosotros.
Les dice que esta vez los visitará con poder y que ese poder es
Jesucristo que es el poder de Dios, que siendo débil fue a la cruz pero que
mostro su poder en la resurección.
5 Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros
mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a
menos que estéis reprobados?
Los Corintios estaban examinando a Pablo a ver si era un Apostol genuino,
pero Pablo ahora les lleva a que en lugar de examinarloa él mejor se examinen a
ellos mismos, y si la fe de los Corintios era genuina y Pablo había sido el
apostol que los llevo a la fe, entonces el apóstol Pablo era genuino.
6 Mas espero que conoceréis que nosotros no estamos reprobados.
7 Y oramos a Dios que ninguna cosa mala hagáis; no para que nosotros
aparezcamos aprobados, sino para que vosotros hagáis lo bueno, aunque nosotros
seamos como reprobados.
A Pablo no le importaba lo que los Corintios pensaban de él, lo que le
importaba es que sus amados hijos espirituales de Corinto hicieran lo bueno
delante de Dios, su interés era que se apartaran de su pecado.
8 Porque nada podemos contra la verdad, sino por la verdad.
Pablo no necesitaba llamarles la atención si estaban en la verdad, solo
iba a reprender a los que no estaban en ella.
Recordar que la verdad no es un concepto, sino una
persona (Jesucristo), que refleja su gloria (atributos, carácter), a través de
su cuerpo que es la Iglesia.
9 Por lo cual nos gozamos de que seamos nosotros débiles, y que
vosotros estéis fuertes; y aun oramos por vuestra perfección.
Pablo estaría contento cuando los Corintios estuvieran fuertes sin
importar como lo vieran a él, siempre y cuando estuvieran madurando en la fe.
10 Por esto os escribo estando ausente, para no usar de severidad
cuando esté presente, conforme a la autoridad que el Señor me ha dado para
edificación, y no para destrucción.
Estas advertencias de Pablo y aún la severidad con la que actuaría cuando
les visitara tenían siempre la intención de edificar y nunca de destruir. Al
avisarles de su visita con anticipación les estaba amando ya que les estaba
dando tiempo de arrepentirse antes de que el llegara.
11 Por lo demás, hermanos, tened gozo, perfeccionaos, consolaos, sed de
un mismo sentir, y vivid en paz; y el Dios de paz y de amor estará con
vosotros.
12 Saludaos unos a otros con ósculo santo.
Las últimas instrucciones de Pablo donde les muestra su amor es que esten
contentos, que maduren, que se consuelen unos a otros, que tengan una misma
manera de sentir y de pensar y que vivieran en paz y entonces el Dios de paz y
de amor estaría con ellos. Y que se manifiesten su amor unos con otros con un
ósculo (beso) que era en esa época forma en la que se saludaban.
13 Todos los santos os saludan.
Pablo les recuerda a los Corintios de que hay otras
Iglesias que les aman y les saludan para que no olvidaran que eran ellos una
parte de la Iglesia universal de Cristo.
14 La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del
Espíritu Santo sean con todos vosotros. Amén.
La gracia, el amor y la comuión de Jesucristo, de Dios y
del Espíritu Santo era el anhelo de Pablo para su amada Iglesia en Corinto.
Aplicación
práctica: Examinarnos a nosotros mismos si estamos en la fe,
probarnos si hay frutos del Espíritu Santo en nuestras vidas que nos llevan a
hacer obras que glorifiquen a Cristo y con esto saber si estamos en Cristo, si alguien
cree tener fe pero no tiene frutos, su fe es vana, si alguien tiene buenas
obras pero no tiene una fe que salva, sus obras no le sirven para nada, una fe
salvadora y frutos del Espíritu que nos llevan a hacer buenas obras nos
muestran que estamos en Cristo.
No comments:
Post a Comment