Friday, November 13, 2020

1 Timoteo 6:1-10 Valorando la provisión de Dios

 

Valorando la provisión de Dios

1 Timoteo 6:1-10

 

 

Objetivo: Vivir agradecidos con Dios por Su provisión a nuestras vidas, reconociendo que sólo Él puede sustentarnos en lo temporal y en lo eterno por medio de Cristo Jesús.

 

Versículo a enfatizar: “Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento;  porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.”  1 Timoteo 6:6-8

 

Introducción: Pablo le ha dado consejos a Timoteo con respecto a asuntos importantes de la Iglesia en Éfeso.  Comenzó recordando que dejó allí a Timoteo, para combatir la mala doctrina que se había infiltrado en la Iglesia (capítulo 1), le ha dado instrucciones para la conducta de hombres y mujeres en el culto público (capítulo 2), le ha dado los requisitos para el ordenamiento de ancianos y diáconos (capítulo 3), le ha mostrado a Timoteo y los líderes de la Iglesia, como deben andar para enfrentar la apostasía y ser más eficientes como servidores o ministros de Cristo (capítulo 4) y que debe de tratar como hijo o como hermanos a aquellos que tenga la necesidad de exhortar según su edad, y así familia deben de proteger a dos grupos vulnerables que se encuentran en la Iglesia:

 

1)    A los necesitados (Viudas desamparadas) por su vulnerabilidad en su sustento diario.

2)    A los líderes de la Iglesia (Ancianos) por su vulnerabilidad de ser atacados con falsas acusaciones (capítulo 5)

 

Desarrollo:

Vs. 1-2 La Provisión del Trabajo

 

1 Todos los que están bajo el yugo de esclavitud, tengan a sus amos por dignos de todo honor (respeto), para que no sea blasfemado (se hable mal de) el nombre de Dios y la doctrina (enseñanza).

Yugo de esclavitud. Lo primero que nos es necesario entender es el tipo de esclavo (gr. Doulos) que había en el imperio Romano en esa época, que es muy diferente al concepto de esclavitud que se vivió en los 1800 en México y en USA.

 

En la plenitud del Imperio Romano se calcula que 1/3 parte (60 millones) de personas eran esclavos, ciertamente el poder de un amo sobre el esclavo era casi absoluto, como el que tenía sobre sus animales de yugo, pero había varias razones por las que las personas estaban esclavitud:

 

-Prisioneros de Guerra, Criminales, Vendidos para cubrir una deuda, Secuestrados y vendidos, Vendidos por los padres, Nacían como esclavos

 

Además, con frecuencia los esclavos tenían sus propios esclavos.

 

Por lo anterior, había un muy buen grupo de personas que eran cultas o que habían sido importantes antes de entrar en la esclavitud, por lo que no eran solamente los trabajadores del campo, cocineros, mayordomos, incluso los doctores de la familia podrían estar en condición de yugo de esclavitud.

 

Tengan a sus amos por dignos de todo honor (respeto). Cuando estos esclavos venían a Cristo, entendían que espiritualmente ya eran libres de la esclavitud del pecado y cuando se congregaban en la Iglesia, notaban que para Dios todos sus hijos son iguales como dice Gálatas 3:28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Eso quizá producía en ellos un malestar por si situación social de esclavitud en la que se encontraban y tendían a querer revelarse o escaparse, o a hacer el mínimo trabajo posible como una forma de protesta.

 

Para que no sea blasfemado (se hable mal de) el nombre de Dios y la doctrina (enseñanza). El motivo de ser respetuosos con los amos, es que esta involucrado el testimonio para Cristo, si el esclavo se revela o de vuelve irrespetuoso, se hablaría mal de su Dios y de su fe cristiana (doctrina).

 

Esto nos indica que no importa que tan bajo este una persona en la escala social, todos los cristianos tenemos la oportunidad de testificar de Jesús.

 

Pablo extiende este concepto en Efesios 6:5-8 5 Siervos, obedeced a vuestros amos terrenales con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como a Cristo; 6 no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios; 7 sirviendo de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres, 8 sabiendo que el bien que cada uno hiciere, ése recibirá del Señor, sea siervo o sea libre.

 

2 Y los que tienen amos creyentes (cristianos), no los tengan en menos (no dejen de respetarlos) por ser hermanos, sino (al contrario) sírvanles mejor, por cuanto son creyentes (cristianos) y amados (queridos) los que se benefician de su buen servicio. Esto enseña y exhorta.

No los tengan en menos (no dejen de respetarlos) por ser hermanos. Comenzaba a ser común que en las reuniones de la Iglesia convivieran entre amos y esclavos, o estando en las casas cuando compartían el pan, estaban juntos sentados a la mesa todos como hermanos, sin embargo; no por eso se quitaban las distinciones sociales de la vida, por lo que en su vida cotidiana los esclavos no deberían de tener en menos a sus amos cristianos. Sino por el contrario, deberían de Sírvanles mejor.

 

Son creyentes (cristianos) y amados. Deberían estar agradecidos de que su amo tuviera temor de Dios a diferencia de los amos no cristianos y reconocer que esos amos creyentes eran amados por Dios y amados por la Iglesia los que se benefician de su buen servicio.

 

Esto enseña y exhorta. Pablo anima a Timoteo que este principio tan importante lo enseñe a la Iglesia y este observando para animar a los que vea que no lo llevan acabo.

 

Aplicación Práctica: Aunque estos versículos hablan de la relación laboral en una condición de esclavitud muy específica, podemos aplicar este mismo principio a nuestros días en las relaciones obrero/patronales:

 

1)    Los que tenemos jefes o empleadores no cristianos, tratarlos con respeto y dar un excelente testimonio de nuestro Dios con en trabajo que hacemos.

2)    Los que tenemos jefes o empleadores cristianos, no tenerlos en menos, sino servirles mejor porque son amados de Dios.

3)    Y para lo que somos jefes o empleadores, Dios dejó instrucciones también en Colosenses 4:1 Amos, haced lo que es justo y recto con vuestros siervos, sabiendo que también vosotros tenéis un Amo en los cielos.

 

Además de que Jesús siendo el Amo del universo, siempre tuvo entre nosotros una actitud de siervo como dice Marcos 10:44-45 44y el que de vosotros quiera ser el primero, será siervo de todos. 45Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

 

Vs. 3-10. La Provisión del Contentamiento

3 Si alguno enseña otra cosa (falsa doctrina), y no se conforma a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina (enseñanza) que es conforme a la piedad (vida en devoción),

 

Alguno. Cinco veces nos advierte esta carta de las terribles consecuencias para esos “algunos”

• 1 Tim 1:6 ALGUNOS se APARTARON por desviarse del mantenimiento a su fe (limpieza, confesión y honestidad)

• 1 Tim 1:19 ALGUNOS NAUFRAGARON por desechar la fe y la buena conciencia

• 1 Tim 4:1 ALGUNOS APOSTATARAN por escuchar espíritus engañadores y doctrinas de demonios 

• 1 Tim 5:11 ALGUNAS se han APARTADO en pos de Satanás impulsadas por sus deseos y rebelión

• 1 Tim 6:10 ALGUNOS se EXTRAVIARON de la fe por amar al dinero

 

Las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo. No se limita solo a lo que Jesús dijo y esta registrado en los Evangelios, sino a la Biblia completa, ya que es la Palabra de Dios y Jesús es Dios.

 

La doctrina (enseñanza) que es conforme a la piedad (vida en devoción). Se refiere a la enseñanza cristiana que promueve y alienta a vivir una vida en devoción a Dios.

 

4 está envanecido (orgulloso), nada sabe, y delira (esta enfermo) acerca de cuestiones (preguntas) y contiendas (discusiones) de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos (enojos), blasfemias (insultos), malas sospechas (desconfianza),

Envanecido (orgulloso), lo que verdaderamente muestran esos “algunos” al no sujetarse a las enseñanzas de la Biblia es un corazón arrogante, que piensa que tiene mas sabiduría que la de Dios ha revelado en Su Palabra y la realidad es que nada sabe; es decir, que no comprende ni lo básico de la Escritura.  

 

Delira (esta enfermo) acerca de cuestiones (preguntas) y contiendas (discusiones) de palabras, que al no entender la Escritura prefiere hablar de historias personales, citar personas famosas, contar anécdotas, o hablar de ciertos testimonio, para hacer su enseñanza mas “relevante” y lo único que produce todo eso es que nazcan en él y en quienes los escuchan:

 

Envidias. Como las Palabras de Cristo no son suficientes, no tiene contentamiento y les produce un deseo venenoso de tener lo que otras personas poseen.

Pleitos (enojos). Se altera rápidamente cuando alguien le contradice con la Escritura y comienza a discutir.

Blasfemias (insultos). Sus enseñanzas insultan Dios e incluso usan palabras despreciativas e insolentes dirigidas contra los que les corrigen.

Malas sospechas (desconfianza). Su mente esta obsesionada con la desconfianza, sospecha de todos los que no piensan como él.

 

5 disputas (peleas) necias de hombres corruptos de entendimiento (de mente depravada o pervertida) y privados (no conocen) de la verdad, que toman la piedad como fuente de ganancia; apártate de los tales.

Disputas (peleas) necias. Peleas sin sentidos que incluso pueden dividir a la Iglesia.

 

Hombres corruptos de entendimiento (de mente depravada o pervertida) y privados (no conocen) de la verdad. Muestran su verdadera condición, que no están en la verdad y por lo tanto su entendimiento de las cosas esta pervertido.

 

Toman la piedad como fuente de ganancia. Una característica muy evidente de esos “algunos”, es que la falta de contentamiento que tienen, los lleva a estar buscando que esas falsas enseñanzas les generen dinero, ganancias, bienes, lo que muestra su verdadero corazón de ambición y no de un verdadero servicio a Dios.

 

Apártate de los tales. La instrucción de Pablo para Timoteo, no que discuta con ellos, ni que les muestre sus errores, sino que se aparte de ellos, porque son una fuente de contaminación espiritual grande.

 

   6 Pero gran ganancia es la piedad (vida de devoción) acompañada de contentamiento;

La ganancia que esos “algunos” están buscando, no esta en la cantidad de los bienes que posean, sino en hacer la voluntad de Dios, en vivir una vida piadosa, pero la “Gran Ganancia” es que, además de vivir una vida de devoción a Dios, es vivirla acompañada de contentamiento.

 

¿Y de dónde viene ese contentamiento? Solo puede venir del entendimiento que si tenemos a Cristo lo tenemos todo, tenemos un proveedor de las cosas temporales, pero sobre todo de la Salvación eterna.

 

Y es algo que se aprende, como Pablo mismo dijo en Filipenses 4:11 No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Pablo tuvo que aprenderlo por medio de las dificultades que le hacían poner los ojos en Cristo y en la gran ganancia que ya tenemos en las cosas Eternas.

 

7 porque nada hemos traído (cuando nacimos) a este mundo, y sin duda nada podremos sacar  (cuando muramos).

Porque. Nos da la razón, y la razón es que de este mundo temporal nada podremos llevar para la vida Eterna, bien lo decía así Salomón en Eclesiastés 1:2 Vanidad de vanidades, dijo el Predicador; vanidad de vanidades, todo es vanidad.

 

8 Así que, teniendo sustento (que comer) y abrigo (que vestir), estemos contentos con esto.

 

Así que. Como conclusión, estemos contentos con tener que comer y que vestir en este mundo temporal, sabiendo que el destino eterno de nuestras almas, ya fue pagado con la Sangre de Cristo en la Cruz.

 

Y aún, el sustento y abrigo lo tenemos garantizado por una promesa de nuestro Dios para sus hijos como Jesús enseño en Mateo 6:31-33 31No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 32Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 33Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.

 

9 Porque los que quieren enriquecerse (solo piensa en ser ricos) caen en tentación y lazo (trampa), y en muchas codicias necias (tontas) y dañosas (perjudiciales), que hunden a los hombres en destrucción (ruina) y perdición;

10 porque raíz (el comienzo) de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando (deseo de amontonarlo) algunos, se extraviaron (desviaron) de la fe, y fueron traspasados (atormentados) de muchos dolores (sufrimientos).

En contraste al contentamiento, están los que quieren enriquecerse y solo caen en la trampa de ser esclavos del dinero, y su fin es la destrucción y la perdición que al codiciar el dinero aún incluso hay quien se aparta de la fe y pasa por muchos dolores.

                                                

¿Y en dónde esta la trampa en la que caen? En pensar que la felicidad esta en conseguir los bienes que deseas, y no es así, ya que es un regalo de Dios darle al hombre la capacidad para disfrutar lo mucho o lo poco que tenga como dijo salomón en Eclesiastés 6:1-2 1Hay un mal que he visto debajo del cielo, y muy común entre los hombres: 2El del hombre a quien Dios da riquezas y bienes y honra, y nada le falta de todo lo que su alma desea; pero Dios no le da facultad de disfrutar de ello, sino que lo disfrutan los extraños. Esto es vanidad, y mal doloroso. 

 

Para el Cierre: 2 Corintios 6:10 como entristecidos, mas siempre gozosos; como pobres, mas enriqueciendo a muchos; como no teniendo nada, mas poseyéndolo todo. Aprendamos a estar contentos en cualquiera situación, sabiendo que aún no teniendo nada, lo poseemos todo en Cristo Jesús Señor nuestro.

No comments:

Post a Comment

Romanos 9:1-5 Cristo el Dios que predicamos

Cristo el Dios que predicamos Romanos 9:1-5 Objetivo: Clamar ...