Saturday, December 10, 2016

2 Corintios 8:1-15 Desarrollando la gracia de dar


Objetivo: Ayudar al jóven a aprender a mostrar de manera práctica y correctamente la gracia de dar, siguiendo el ejemplo de nuestro Señor y de Sus santos.

Versículo a memorizar: “Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos”. 2 Corintios 8:9

Introducción:
El Dinero es Neutral, ni bueno ni malo, lo que haces con el es lo que es bueno o malo.
1 Timoteo 6:9-10 9Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; 10porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.

Fue por Amor al Dinero que:

Salomón se casó con 700 esposas, y terminó en idolatría y debido a eso el reino de Israel se dividió en dos.
Dalila hizo caer a Sansón que siendo nazareno, no debía beber vino ni cortarse el cabello y ella consigió hacer que el se lo permitiera.
Judas entrego al Señor Jesús por treinta monedas de plata que después devolvió arrepentido y se suicido.
Ananías y Zafira mientieron al Espíritu Santo al quere quedarse con una parte de la propiedad que habían vendido y pagaron en sus porpios cuerpos tal osadía.

Desarrollo:

1 Asimismo, hermanos, os hacemos saber (queremos contarles) la gracia de Dios que se ha dado a las iglesias de Macedonia (Filipos, Tesalónica, Berea);
2 que en grande prueba de tribulación (muchas dificultades), la abundancia de su gozo y su profunda pobreza abundaron en riquezas de su generosidad (mucho gozo y pero muy pobres, pero han dado ofrendas como si fueran ricas).
3 Pues doy testimonio de que con agrado han dado (no por obligación) conforme a sus fuerzas, y aun más allá de sus fuerzas (más allá de lo que podían),

Los hermanos de Macedonia eran muy pobres pero tenían mucho o=gozo dado por Dios y daban aún mucho más de lo que podían, algo así como hiza una viuda que con cuenta Lucas en Lucas 21:1-4 1 Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas. 2 Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas. 3 Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos. 4 Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía.

4 pidiéndonos con muchos ruegos (con insistencia) que les concediésemos (dejáramos) el privilegio de participar (colaborar) en este servicio (ayudar) para los santos.
5 Y no como lo esperábamos (más de lo que esperábamos), sino que a sí mismos se dieron primeramente al Señor, y luego a nosotros por la voluntad de Dios (conforme a la voluntad de Dios);

Para poder dar generosamente, primero es necesario darnos al Señor Jesús, porque cuando entendemos que lo que tenemos no es nuestro, sino que solo somos administradores de las riquezas de nuestro Dios, entonces le entregamos todo lo que tenemos comenzando por nuestro ser, pero también nuestros recursos.

6 de manera que exhortamos (le rogamos) a Tito para que tal como comenzó antes, asimismo acabe también entre vosotros esta obra de gracia (bondadosa colecta).
7 Por tanto, como en todo abundáis, en fe (confianza en Dios), en palabra (facilidad de palabra), en ciencia (conocimiento), en toda solicitud (interés, dedicación en el servicio), y en vuestro amor para con nosotros, abundad (procuren sobresalir) también en esta gracia.

Pablo les recuerda que han recibido muchas cosas de parte de Dios y en abundancia como fe, palabra, ciencia, solicitud y amor, por lo que ahora deben tambien en abundar en dar a sus hermanos en necesidad.

8 No hablo como quien manda (no les estoy dando una orden), sino para poner a prueba, por medio de la diligencia (buena dispocisión) de otros, también la sinceridad (verdad) del amor vuestro.

Observemos los pasos que debemos seguir los discipulos, para desarrollar el ministerio de dar, conforme a la obra de gracia:

1.-Se entregaron primeramente a Señor. (v.5)
2.-Seguían a los apóstoles conforme a la voluntad de Dios. (v.5)
3.-Abundaban en fe (v.7)
4.-Abundaban en Palabra (v.7)
5.-Abundaban en ciencia (v.7)
6.- Abundaban en solicitud (v.7)
7.- Abundaban en amor entre ellos (v.7)

9 Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.
Jesús siendo Dios se despojó de Su riqueza y se hizo pobre al volverse como uno de nosotros, y debido a eso es que ahora nosotros podemos tener vida eterna, Pablo mismo lo mencionó mas detalle en Filipenses 2:5-11 5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; 11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.

10 Y en esto doy mi consejo; porque esto os conviene (por su propio bien) a vosotros, que comenzasteis antes, no sólo a hacerlo (a dar), sino también a quererlo (desearlo), desde el año pasado.
11 Ahora, pues, llevad también a cabo el hacerlo (terminen lo que empezaron a hacer), para que como estuvisteis prontos a querer (con la misma buena disposición), así también lo estéis en cumplir conforme a lo que tengáis (dando lo que cada uno pueda dar).

El principio de Dar proporcionalmente.
12 Porque si primero hay la voluntad dispuesta (si realmente desean contribuir), será acepta (recibida “por Dios”) según lo que uno tiene, no según lo que no tiene (Dios no pide lo que uno no tiene).
13 Porque no digo esto para que haya para otros holgura, y para vosotros estrechez (por ayudar a otros, les falte a ustedes),
14 sino para que en este tiempo (ahora, en estas circunstancias), con igualdad, la abundancia vuestra supla la escasez de ellos, para que también (quizá en otro tiempo) la abundancia de ellos supla la necesidad vuestra, para que haya igualdad,
15 como está escrito: El que recogió mucho, no tuvo más, y el que poco, no tuvo menos.

El versículo quince, hace una referencia a Exodo 16, donde es interesante observar, la lamentable actitud desconfiada y desobediente del pueblo, guardando con avaricia más de lo que debían (Exodo16:18-20)  lo cual crió gusanos, y hedió (Proverbios 11:24), consideremos también una de las más claras evidencias de nuestra nueva naturaleza (1 Juan 3:17-18).

Aplicación práctica:
Gálatas 6:10 Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe.

No comments:

Post a Comment

Romanos 9:1-5 Cristo el Dios que predicamos

Cristo el Dios que predicamos Romanos 9:1-5 Objetivo: Clamar ...