Wednesday, December 20, 2017

Génesis 40 El Mensajero Fiel


 
Objetivo: Ayudar al jóven a entender que el necesario servicio a las personas tiene como objetivo principal entregar un mensaje fiel, que de gloria a Dios.

Versículo a memorizar: “Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo” 1 Pedro 5:6

Desarrollo:
1 Aconteció después de estas cosas, que el copero del rey de Egipto y el panadero delinquieron (ofendieron) contra su señor el rey de Egipto.
2 Y se enojó Faraón contra sus dos oficiales, contra el jefe de los coperos y contra el jefe de los panaderos,
Estos oficiales eran muy cercanos al rey y se requeria que fueran de mucha confianza, a veces eran hasta familiares del rey, ya que era muy popular que los enemigos del rey quisieran matarlo y lo pudieran envenenar por medio de lo que comía o bebía, de allí la importancia de esos puestos.

No se nos dice que tipo de ofensa le hicieron al Rey, lo que si nos dice que ambos eran jefes de su respectivo oficio.

3 y los puso en prisión en la casa del capitán de la guardia, en la cárcel donde José estaba preso.
Esta carcel estaba en la misma casa (quizá a un lado) de la casa de Potifar que era el capitán de la guardia del faraón, en esa misma prisión es donde estaba José (que para este tiempo tendrá 28 años), al parecer era una prision de baja seguridad y era donde José estaba como administrador del lugar.

4 Y el capitán de la guardia encargó de ellos a José, y él les servía; y estuvieron días en la prisión.
Potifar le encarga a estos 2 hombres a José, y José a pesar de estar a cargo “les servia”, entendía que su función de encargado era para servir y no para ser servido, así como lo diría Jesús mismo en Mateo 20:28 como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.

5 Y ambos, el copero y el panadero del rey de Egipto, que estaban arrestados en la prisión, tuvieron un sueño, cada uno su propio sueño en una misma noche, cada uno con su propio significado.
Los sueños era la forma en la que Dios en ese tiempo se había comunicado con Abimelec, con Jacob, con José por ejemplo, y ahora lo hará con estos oficiales, sin embargo; ahora Dios nos ha dejado Su voluntad completa en Su Palabra, por lo que los sueños que provengan de Dios, siempre coincidirán con lo que Dios ya ha establecido y dejado escrito en la Biblia.

Cada uno su sueño, cada uno su significado, es decir; que lo que Dios les dirá es para cada uno de ellos en lo particular, así mismo hoy cuando lelemos la Escritura Dios nos sigue hablando a cada uno en lo particular.

6 Vino a ellos José por la mañana, y los miró, y he aquí que estaban tristes.
7 Y él preguntó a aquellos oficiales de Faraón, que estaban con él en la prisión de la casa de su señor, diciendo: ¿Por qué parecen hoy mal vuestros semblantes?
José que tiene una actitud de servir, a pesar de ser también el prisionero en esa carcel, se da cuenta del estado de ánimo de los 2 oficiales, lo que nos habla bien de José que no estaba rencoroso con la situación que el estaba viviendo, sino que su prioridad era mas bien la de ver por los demás como dice Filipenses 2:4 no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.

8 Ellos le dijeron: Hemos tenido un sueño, y no hay quien lo interprete. Entonces les dijo José: ¿No son de Dios las interpretaciones? Contádmelo ahora.
José que tiene un don dado por Dios de interpretar sueños, aprovecha para darle la gloria a Dios en esa hablidad que Dios le dio en lugar de tratar de quedar bien él con los oficiales.

9 Entonces el jefe de los coperos contó su sueño a José, y le dijo: Yo soñaba que veía una vid (planta de uvas) delante de mí,
10 y en la vid tres sarmientos (ramas); y ella como que brotaba, y arrojaba su flor, viniendo a madurar sus racimos de uvas.
11 Y que la copa de Faraón estaba en mi mano, y tomaba yo las uvas y las exprimía en la copa de Faraón, y daba yo la copa en mano de Faraón.
El copero es el primero que cuenta a José su sueño buscando una interpretación.

12 Y le dijo José: Esta es su interpretación: los tres sarmientos (ramas) son tres días.
13 Al cabo de tres días levantará Faraón tu cabeza, y te restituirá (devolverá) a tu puesto, y darás la copa a Faraón en su mano, como solías hacerlo cuando eras su copero.
La interpretación de José son buenas noticias para el copero, ya que en 3 días será restarurado en la función que tenía antes de entrar a prisión.

14 Acuérdate, pues, de mí cuando tengas ese bien, y te ruego que uses conmigo de misericordia, y hagas mención (hables) de mí a Faraón, y me saques de esta casa.
Para este tiempo, José tiene 10 años que llego a Egipto, de los cuales lleva varios en prisión, y en un momento de debilidad, ve aquí una posibilidad de poder salir de la carcel buscando que el funcionario copero del rey le ayude una vez que este afuera, esta poniendo su confianza en un hombre en lugar de ponerla solo en Dios, recordemos que la misericordia solo puede venir de Dios y de aquellos en los que Dios ha tenido misericordia.

15 Porque fui hurtado (traído a la fuerza) de la tierra de los hebreos; y tampoco he hecho aquí por qué me pusiesen en la cárcel.
José le dice al copero la razón por la que le pide su ayuda, pero aún aquí observamos a José sin resentimientos contra sus hermanos que fueron los que lo vendieron y tampoco con la esposa de Potifar que en base a mentiras lo había puesto en la carcel, ya que José solo comparte los hechos que le han sucedido pero no dice nombre de culpables.

16 Viendo el jefe de los panaderos que había interpretado para bien, dijo a José: También yo soñé que veía tres canastillos blancos sobre mi cabeza.
17 En el canastillo más alto había de toda clase de manjares (gran surtido) de pastelería para Faraón; y las aves las comían del canastillo de sobre mi cabeza.
El panadero que escucho la interpretación tan favorable que José le hizo al copero, ahora le cuenta a José su sueño para que también se lo interprete.

18 Entonces respondió José, y dijo: Esta es su interpretación: Los tres canastillos tres días son.
19 Al cabo de tres días quitará Faraón tu cabeza de sobre ti, y te hará colgar en la horca (de un árbol), y las aves comerán tu carne de sobre ti.
La interpretación para el panadero no fue favorable como el la esperaba, al contrario José le interpreto que iba a morir en 3 días.

Lo impresionante de esto es que José fue fiel en entregar el mensaje de Dios para cada uno de los oficiales, aunque este último era muy lamentable, José se lo dijo de todas formas, así nosotros cuando compartimos el mensaje de Cristo, debemos de darlo completo, es decir; compartir a la gente que han pecado delante de Dios (aunque eso no les va a gustar), y que Dios condena el pecado, y al mismo tiempo mencinarles que hay perdón en la sangre de Cristo para cualqueir tipo de pecado.

20 Al tercer día, que era el día del cumpleaños de Faraón, el rey hizo banquete a todos sus sirvientes; y alzó la cabeza (mando sacar) del jefe de los coperos, y la cabeza del jefe de los panaderos, entre sus servidores.
21 E hizo volver a su oficio al jefe de los coperos, y dio éste la copa en mano de Faraón.
22 Mas hizo ahorcar al jefe de los panaderos, como lo había interpretado José.
En el cumpleaños del Faraón, que fue al tercer dia exactamente de la interpretación de los sueños de José a los oficiales, fue que se cumplió todo lo que José había dicho, comprobando que realmente era un siervo de Dios que había interpretado correctamente.

23 Y el jefe de los coperos no se acordó de José, sino que le olvidó.
José habia puesto su confianza en el copero para poder quedar en lobertad y este lo olvido, pero Dios no se ha olvidado de José y a su debido tiempo lo sacará y pondrá en un lugar de mucha importancia para llevar a cabo el propósito de Dios en el que es ayudar a su pueblo en el tiempo de hambre que se avecina.


Aplicación práctica:
1)    De lo bueno de José aprendemos que la autoridad que Dios nos da es para servir a otros y que además somos mensajeros de Dios con un mensaje de arrepentimiento para perdón de pecados, y que debemos dar el mensaje completo aunque para algunas personas no sea agradable.
2)    De lo malo de José aprendemos que no debemos poner nuestra esperanza en cosas o personas que no sea en Dios mismo ya que como dice la el Salmo 118:8 Mejor es confiar en Jehová que confiar en el hombre.

No comments:

Post a Comment

Romanos 9:1-5 Cristo el Dios que predicamos

Cristo el Dios que predicamos Romanos 9:1-5 Objetivo: Clamar ...