viernes, 3 de octubre de 2025

Romanos 16:25-27 Gloria al Único y Sabio Dios

 

Objetivo: Alabar a Dios por su Evangelio que revela el plan eterno de salvación a través de la fe en Jesús.

 

Introducción: Pablo mostró el valor del servicio en el cuerpo de Cristo, mencionando por nombre a muchos creyentes, como Febe, una diaconisa fiel que ayudó a muchos; Priscila y Aquila, colaboradores que arriesgaron su vida por el evangelio; y otros como Epeneto, Andrónico, Junias, María y Rufo, cada uno recordado por su fidelidad. Vemos que la iglesia primitiva se reunía en casas, mostrando sencillez y hospitalidad en la misión. Pablo resalta la unidad y la honra hacia los siervos de Cristo, reconociendo tanto a hombres como a mujeres. También advirtió contra quienes causan divisiones y enseñan falsas doctrinas, recordando que no sirven a Cristo sino a sí mismos. Finalmente, aseguró que Dios aplastará pronto a Satanás bajo los pies de su pueblo. Nos enseñó que cada creyente, sin importar su trasfondo, tiene un lugar en la obra del Señor, sirviendo en amor y unidad.

 

Desarrollo:

V. 25. El que puede confirmarnos

25 Y al que puede confirmaros (hacerlos firmes) según mi evangelio y la predicación de Jesucristo, según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos,

Y al que puede confirmaros. La palabra ‘confirmaros’ viene de la palabra griega <sterízō> (Strong 4741), que significa hacer firme, establecer, fortalecer. La idea es que Dios es quien sostiene nuestra fe, no nosotros mismos. La perseverancia (permanencia) de los santos no se basa en la fuerza de su fe, sino en la fidelidad de Dios que la sostiene.

 

Según mi evangelio y la predicación de Jesucristo. Pablo no habla de un evangelio distinto, sino del mismo mensaje revelado por Cristo, pero encargado a él como apóstol, como también lo dijo en Gálatas 1:11-12 11Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; 12pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo.

 

Evangelio significa “buenas noticias”, es la proclamación de la salvación en Cristo crucificado y resucitado. Mientras que “la predicación” se refiere a la proclamación pública, el anuncio solemne de Jesucristo como Señor y Salvador.

 

Según la revelación del misterio que se ha mantenido oculto desde tiempos eternos. En el Nuevo Testamento, ‘misterio’ no significa algo enigmático, sino una verdad antes oculta y ahora revelada por Dios.

 

El misterio al que Pablo se refiere incluye al menos dos realidades fundamentales:

 

1.    En su soberana gracia, Dios había escogido desde antes de la fundación del mundo a aquellos que serían salvos, incluyendo personas de toda tribu, lengua y nación como Pablo explicó a la iglesia de Éfeso en Efesios 3:3-6 3que por revelación me fue declarado el misterio, como antes lo he escrito brevemente, 4leyendo lo cual podéis entender cuál sea mi conocimiento en el misterio de Cristo, 5misterio que en otras generaciones no se dio a conocer a los hijos de los hombres, como ahora es revelado a sus santos apóstoles y profetas por el Espíritu: 6que los gentiles son coherederos y miembros del mismo cuerpo, y copartícipes de la promesa en Cristo Jesús por medio del evangelio.

 

Pablo destaca que el plan eterno de Dios, de salvar a judíos y gentiles por medio de Jesucristo, estuvo oculto en otros tiempos, pero ahora ha sido plenamente revelado en Cristo, tal como lo explicó en varias ocasiones a lo largo de Romanos:

 

·      Romanos 3:29-30 ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión.

·      Romanos 9:24 A los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, no sólo de los judíos, sino también de los gentiles.

·      Romanos 10:12 Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan.

·      Romanos 11:17 Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y tú, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia del olivo…

·      Romanos 15:8-9 Pues os digo, que Cristo Jesús vino a ser siervo de la circuncisión para mostrar la verdad de Dios, para confirmar las promesas hechas a los padres, y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su misericordia…

 

2.    Dios mismo llevaría a cabo esta salvación al descender en la persona de Jesucristo, quien es plenamente Dios y plenamente hombre. Cristo vino a dar su vida en rescate por sus ovejas, justificándolas de sus pecados mediante su sacrificio y abriéndoles camino a la vida eterna como dice 1 Timoteo 3:16 E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad: Dios fue manifestado en carne, Justificado en el Espíritu, Visto de los ángeles, Predicado a los gentiles, Creído en el mundo, Recibido arriba en gloria.

 

V. 26. La revelación del misterio

26 pero que ha sido manifestado ahora, y que por las Escrituras de los profetas, según el mandamiento del Dios eterno, se ha dado a conocer a todas las gentes para que obedezcan a la fe,

Pero que ha sido manifestado ahora. Pablo explica que el plan de Dios de salvar por medio de Cristo a judíos y gentiles ya no está escondido, sino claramente expuesto en el evangelio. La palabra ‘manifestado’ viene del griego <phaneróō> (Strong 5319), que significa hacer visible, revelar abiertamente, poner a la luz. Lo que antes era un misterio oculto ahora está claro: Cristo es el Salvador de todos los pueblos.

 

Pablo les dijo la misma idea a la Iglesia de Colosas en Colosenses 1:26-27 26el misterio que había estado oculto desde los siglos y edades, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos, 27a quienes Dios quiso dar a conocer las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles; que es Cristo en vosotros, la esperanza de gloria.

 

Y que por las Escrituras de los profetas. Pablo recalca que la revelación de Cristo estaba en el Antiguo Testamento, donde había profecías mesiánicas, mismas que mencionó en Romanos como en:

 

·      Romanos 1:3 Su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje de David según la carne, haciendo referencia a el Rey davídico (2 Sam. 7:12-16; Is. 11:1). Profecía mesiánica: El Mesías vendría del trono de David y gobernaría para siempre.

 

·      Romanos 1:17 Mas el justo por la fe vivirá, haciendo referencia al justo por la fe (Hab. 2:4). Profecía mesiánica: La salvación no vendría por obras de la ley, sino por la fe en el Mesías.

 

·      Romanos 4:17-18 17(como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen. 18Él creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia, haciendo referencia a la Simiente prometida a Abraham (Gn. 12:3; 22:18). Profecía mesiánica: La bendición universal vendría por medio del Mesías descendiente de Abraham.

 

·      Romanos 9:33 He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída; y el que creyere en él, no será avergonzado, haciendo referencia a La piedra escogida y de tropiezo (Is. 28:16; 8:14). Profecía mesiánica: Cristo es la piedra escogida por Dios, aceptada por los creyentes, pero rechazada por los incrédulos.

 

·      Romanos 10:16 ¿Quién ha creído a nuestro anuncio?, haciendo referencia al Siervo sufriente (Is. 52:15; 53:1). Profecía mesiánica: Israel rechazaría al Siervo de Jehová (Cristo), aunque Él llevaría el pecado de muchos.

 

·      Romanos 10:13-15 13porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. 14¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15¿Y cómo predicarán si no fueren enviados? Como está escrito: ¡Cuán hermosos son los pies de los que anuncian la paz, de los que anuncian buenas nuevas!, haciendo referencia al anuncio de salvación universal (Jl. 2:32; Is. 52:7). Profecía mesiánica: La salvación sería proclamada a todas las naciones.

 

·      Romanos 15:9-12 9y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su misericordia, como está escrito: Por tanto, yo te confesaré entre los gentiles, y cantaré a tu nombre. 10Y otra vez dice: Alegraos, gentiles, con su pueblo. 11Y otra vez: Alabad al Señor todos los gentiles, y magnificadle todos los pueblos. 12Y otra vez dice Isaías: Estará la raíz de Isaí, y el que se levantará a regir los gentiles; los gentiles esperarán en él, donde Pablo cita una cadena de textos para hacer referencia a la inclusión de los gentiles (Dt. 32:43; Sal. 18:49; Is. 11:10). Profecía mesiánica: La bendición universal vendría por medio del Mesías descendiente de Abraham.

 

Según el mandamiento del Dios eterno. ‘Mandamiento’ viene de la palabra griega <epitagḗ> (Strong 2003), que significa ordenanza, mandato, decreto.  ordenanza, decreto. Dios mismo decretó soberanamente que el evangelio fuera anunciado a todas las naciones en el tiempo señalado como le dijo Pablo a la iglesia de Galacia en Gálatas 4:4 Pero cuando vino el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley.

 

Se ha dado a conocer a todas las gentes. La palabra ‘gentes’ del giego <éthnos> (Strong 1484), significa naciones, pueblos, en contraste con Israel. Esto apunta a la universalidad del evangelio. No era un mensaje limitado a los judíos, sino para todas las naciones como Jesús dijo en Mateo 28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; y como vemos también en la descripción del apóstol Juan en Apocalipsis 5:9 y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación.

 

Para que obedezcan a la fe. ‘Obedecer’ viene del griego <hypakoḗ> (Strong 5218), que literalmente significa “oír bajo”, implica una respuesta activa de sumisión. La fe verdadera no es solo creer intelectualmente, sino obedecer,  siempre produce obediencia.

 

Conclusión: El evangelio es el plan eterno de Dios revelado en Cristo: no es invención humana, sino verdad confirmada por los profetas, decretada por el Dios eterno y proclamada a todas las naciones. Solo Él puede sostenernos en la fe, llevándonos a una obediencia que glorifica su gracia.

 

V. 27. El único digno de gloria

27 al único y sabio Dios, sea gloria mediante Jesucristo para siempre. Amén.

Pablo termina exaltando a Dios en alabanza. La teología debe culminar siempre en doxología, ya que la verdad de Dios lleva a adorar a Dios.

 

Al único y sabio Dios. ‘Único’ habla de exclusivo, sin igual, mientras que con ‘sabio’, Pablo describe a Dios como la fuente de toda sabiduría verdadera. La salvación y la unidad de judíos y gentiles es el resultado de la infinita sabiduría de Dios.

 

Sea gloria mediante Jesucristo. ‘Gloria’ es honra, esplendor, reconocimiento. La gloria de Dios siempre se manifiesta y se recibe a través de Jesucristo ya que es el mediador de toda bendición como dice 1 Timoteo 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.

 

Para siempre. Literalmente “por las edades de las edades”, una expresión que usa Pablo y que significa eternidad sin fin. Pablo concluye con una declaración solemne: la gloria de Dios no es pasajera, sino eterna.

 

Amén. Una transliteración del griego <amēn> (Strong 281), que significa “así sea, es verdad, firme”. Con ella, Pablo expresa la certeza de lo declarado.

 

Aplicación práctica: Alabar a Dios por su Evangelio que revela el plan eterno de salvación a través de la fe en Jesús.

Romanos 16:25-27 Gloria al Único y Sabio Dios

  Gloria al Único y Sabio Dios Romanos 16:25- 27 Objetivo: Alab...